Back

Informe Latinoamericano - 21 de octubre de 2003

Rastreando tendencias...

NICARAGUA | 'En riesgo cancelación de deuda'. El ministro de finanzas, Eduardo Montealegre aprovechó una conferencia de prensa el 17 de octubre, para advertir al congreso que si introducí­a cambios sustanciales en el proyecto de presupuesto del año próximo, Nicaragua corre el riesgo de perder el 80% de cancelación de deuda bajo el esquema de Paí­ses Pobres de Alto Endeudamiento. Esa calificación vence el 19 de diciembre. El presupuesto enviado a la asamblea ya está ajustado, pues prevé un déficit de 7,2% del PBI, contra una meta de 6,9%. Si el paí­s pierde la chance en diciembre, dijo Montealegre, enfrentará pagos de intereses de US$195,3m sobre su deuda externa de US$6,5bn.

COSTA RICA | Continúa el alza en la agricultura. El repunte en la producción agrí­cola, que comenzó en abril del año pasado, ha continuado este año: la producción total en enero-agosto fue 3,6% más sobre igual periodo de 2002. Encabezan la expansión las piñas, con exportaciones subiendo 22% a US$121m; el café se elevó 13%, a US$159m; y bananas, 9%, a US$353m.

TRINIDAD Y TOBAGO | Más impuestos para el petróleo y el gas. El primer ministro (y ministro de finanzas) Patrick Manning, anunció la semana pasada que está en marcha una revisión del régimen impositivo existente al petróleo y el gas, con el fin de eliminar 'ciertas anomalí­as' y asegurar que el paí­s 'tenga una justa porción de la renta económica de esos recursos no-renovables.' Una firma consultora internacional que está trabajando sobre el tema, ya sometió un informe preliminar; el final lo hará dentro de un mes, y el nuevo régimen será implementado el 1 de enero de 2004. Fuentes de la industria dicen que este anuncio puede llevar a una suspensión temporal de las inversiones planeadas, hasta que se aclare la naturaleza del régimen revisado.

CUBA | Pedido de reducción de la deuda a Argentina. El canciller argentino, Rafael Bielsa, anunció que durante su visita a Cuba le presentaron un pedido de cancelación de 75% de la deuda bilateral de US$1,9bn con Argentina. El recorte es el mismo que Argentina solicitó a sus acreedores.

End of preview - This article contains approximately 366 words.

Subscribers: Log in now to read the full article

Not a Subscriber?

Choose from one of the following options

LatinNews
Intelligence Research Ltd.
167-169 Great Portland Street,
5th floor,
London, W1W 5PF - UK
Phone : +44 (0) 203 695 2790
Contact
You may contact us via our online contact form
Copyright © 2022 Intelligence Research Ltd. All rights reserved.