PERY-CHILE |
TLC ratificado. “Las relaciones bilaterales van
mucho más allá de una disputa de límites marítimos." Esa fue la respuesta de la
ministra de comercio exterior de Perú, Mercedes Aráoz, ante la ratificación
unánime del senado chileno del tratado de libre comercio (TLC) bilateral la
semana pasada. El senado pospuso la aprobación del TLC en enero, días después
que Perú haya presentado un juicio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
en La Haya, para definir sus límites marítimos compartidos con Chile. El TLC se
expande sobre un Acuerdo de Complementación Económica, que fue firmado hace 10
años. Este debe dar como resultado una incrementada inversión como también en
comercio y servicios, y la activación de un mecanismo de resolución de disputas.
La aprobación del TLC se produce poco antes que Perú fuera anfitrión de una
importante cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec) en la cual ambos
países tratarán de profundizar la iniciativa de integración del Arco del
Pacífico, propuesta por el Presidente de Perú Alan García, y su par de
Chile Michelle Bachelet en la cumbre de la Apec en Sidney, en setiembre
[IL-07-37].
End of preview - This article contains approximately 328 words.
Subscribers: Log in now to read the full article
Not a Subscriber?
Choose from one of the following options